El pago online en el comercio electrónico es el momento en el que más usuarios abandonan su carrito. No todas las empresas prestan atención a los métodos de pago que ponen a disposición de los clientes, pero lo cierto es que ofrecer más de una opción ayudará a que los clientes confíen en nosotros.
Los tipos de pagos que podemos encontrarnos son:
Pasarela de pagos
Conectan la información entre un portal de pago (un sitio web) con un sistema externo (el banco con el que trabaje la empresa) de manera rápida y segura. Haciendo que el usuario lleve a cabo el pago del importe del pedido en el mismo proceso y actualizando el estado del pedido en tiempo real.
Sin pasarela de pagos
Consiste en llevar a cabo el pago del importe del pedido en el mismo proceso. Este tipo de pago se hace con un proceso ajeno a la tienda. Requieren que el administrador de la tienda lleve a cabo la comprobación del pago y la actualización del estado del pedido manualmente
¿Quieres que te ayudemos a transformar tu negocio?
¿Cuáles son las diferentes formas de pago de tu sitio web?
Las empresas tienen a su disposición diferentes métodos de pago a los cuales pueden recurrir dependiendo del tipo de pago que quieran que se lleve a cabo según el criterio anteriormente analizado. Además, debemos tener en cuenta los métodos que los consumidores prefieren utilizar, ya que les proporciona mayor seguridad.
Los métodos de pago más comunes son los siguientes:
Tarjetas de crédito o débito
Esta se trata de una de las opciones de pasarela de pagos. Podemos entender este método como el datáfono físico que encontramos en los establecimientos, por lo que debemos dar los datos pertinentes de nuestra tarjeta.
Para poder establecer este tipo de pago, es necesario que el banco esté de intermediario, el cual proporcionará un TPV o pasarela de pago. Pero esto para la empresa conlleva una serie de gastos dependiendo del tipo de producto, sector, volumen de ventas y las condiciones establecidas por el banco.
Transferencias bancarias
Este método de pago cada vez se usa menos ya que, a pesar de las ventajas que aporta al vendedor como ahorrar costes y comisiones y recibir el dinero de manera más rápida, retrasa todo el proceso de compra, lo cual es un factor clave y una de las principales razones por las que el consumidor compra por internet.
PayPal
PayPal es un método de pago muy usado por los consumidores ya que esta plataforma ejerce de intermediario entre el comprador y el vendedor, por lo que los datos personales del usuario no son conocidos por este último. Además esta herramienta destaca por su rapidez y la flexibilidad que permite a los usuarios a la hora de pagar.
Pero a pesar de ello este método para las empresas supone un aumento de los costes ya que las comisiones que deben pagar depende del número de ventas y, los compradores en algunas ocasiones también deben pagar comisiones si hay que llevar a cabo cambios de divisas.
Stripe
Al igual que PayPal, Stripe es una pasarela de pago online que permite realizar compras mediante una tarjeta de crédito sin tener que aportar información personal a terceros.
Una de sus principales ventajas es que sus comisiones son inferiores a las de PayPal. Además de la carencia de gastos de mantenimiento y la flexibilidad de pago que permite a los clientes.
Bizum
Bizum, el sistema de pagos que permite realizar envíos de dinero a través de la App móvil de tu banco. En un principio, este sistema de pago era exclusivo para particulares pero ahora los bancos han incorporado una opción para los comercios online.
Cada vez van surgiendo nuevas formas más fáciles y seguras para cobrar a tus clientes, ¿vosotros que métodos preferís para vuestra empresa?