En este tutorial vamos a ver cómo configurar tu correo corporativo en Windows 10. Con ello podrás tanto enviar como recibir correos corporativos desde tu buzón de Windows 10, con las ventajas y funcionalidades que ello supone, a la vez que ahorras espacio en tu servidor web, lo que mejora el rendimiento de la misma.
Para poder hacerlo tenemos que seguir los siguientes pasos.
Datos de configuración
Los datos de configuración del email son necesarios para vincular tu correo electrónico corporativo con Gmail, Outlook y otros gestores de correo. Estos datos los recibirás en el correo de alta de tu email, junto con la contraseña y otros datos.
Estos son los datos necesarios. Ten cuenta que no serán los mismos, pero sí similares.
Paso 1 Abrir el gestor de correo
Abre el gestor Correo de Windows 10; puedes hacerlo a través del icono del sobre. Con eso se abrirá la aplicación «Correo«

Paso 2 – Abrir Correo
Una vez dentro de la aplicación, haz click en el icono del menú.

Paso 3 – Entrar en la configuración de las cuentas (1)
Luego vete a en «Cuentas»->«Agregar cuenta».


Paso 4 – Entrar en la configuración de las cuentas (2)
Lo siguiente es hacer click en «Configuración avanzada» -> «Correo electrónico de internet»


Paso 5 – Añadir la cuenta
Rellena los datos que te pide la aplicación del siguiente modo:
Dirección de correo electrónico: Escribe tu correo electrónico ej: Martin@merakia.com
Nombre de usuario: Escribe tu correo electrónico ej: Martin@merakia.com
Contraseña: La contraseña de la cuenta
Nombre de cuenta: De nuevo, Escribe tu correo electrónico ej: Martin@merakia.com
Luego haz scroll hacia abajo para ver el resto de opciones.

Paso 6 – Servidores de correo
Continúa rellenando los datos:
Enviar mensajes con este nombre: Pon el nombre descriptivo que quieras para la cuenta.
Servidor de correo entrante: Escribe mail.tudominio.com ej: mail.merakia.es
Tipo de cuenta: La contraseña de la cuenta IMAP .
Servidor de correo saliente (SMTP): De nuevo, escribe mail.tudominio.com ej: mail.merakia.es
Cuando termines haz un poco más de scroll hacia abajo para ver los últimos ajustes.

Paso 7 – Configuración de seguridad
Ya por último marca todas las casillas:
El servidor saliente requiere autenticación.
Utilice el mismo nombre de usuario y contraseña para enviar correo electrónico.
Requerir SSL para el correo electrónico entrante.
Requerir SSL para el correo electrónico saliente.
Luego haz click en «Iniciar sesión» y espera unos segundos, mientras el ordenador verifica la configuración.
Eso es todo 🙂
