La ciberseguridad en Pymes y autónomos

Ciberseguridad para Pymes y autónomos Cantabria Santander

La ciberseguridad se define como la  protección que las empresas tienen para los archivos de información. A partir de ella, se trabaja para evitar todo tipo de amenazas, las cuales ponen en riesgo la información que es procesada, transportada y almacenada en cualquier dispositivo.

La ciberseguridad en las PYMES y autónomos

Los riesgos de ciberseguridad es un tema que cada vez preocupa más a pymes y autónomos. Solemos pensar que este tipo de ataques son más comunes en las grandes empresas, ya que tienen mayor cantidad de información, pero lo cierto es que no es así.

Por regla general, las empresas más pequeñas tienen menos medidas de seguridad, lo que las convierte en más vulnerables. Es decir, los atacantes no tienen que esforzarse demasiado para romper las barreras de las pymes y los autónomos.  En muchos casos estos ataques se automatizan para conseguir obtener más resultados.

¿Quieres que te ayudemos a transformar tu negocio?

Tipos de ataques más comunes

Suplantación de identidad

Este método fraudulento consiste en obtener datos personales (contraseñas, datos de tarjetas de crédito, claves o números de cuentas bancarias, entre otros) utilizando como cebo una identidad falsa en internet.

Esta estafa se camufla bajo un correo electrónico enviado, supuestamente por un banco o una gran empresa. En este correo se nos pide que acudamos al área de cliente de la web para actualizar nuestros datos, participar en promociones especiales o mejorar tu seguridad

Rootkit

Un rootkit es un tipo de software que permite a quien lo instala tener acceso a un sistema sin que el propietario lo detecte ya que, precisamente, corrompe las aplicaciones que deberían detectarlo.

Se utiliza para muchos propósitos, como instalar puertas traseras para entrar en más ocasiones o realizar tareas sin el conocimiento del propietario, entre otros.

Denegación de servicio 

Aunque este tipo de ataques no suelen ser comunes entre las Pymes, sí que pueden suponer una importante pérdida de recursos para la empresa.Un ataque de denegación de servicio consiste en sobrecargar un sistema con peticiones hasta bloquearlo.

Un buen firewall (cortafuegos) es capaz de detener un ataque de este tipo.

¿Quieres que te ayudemos a transformar tu negocio?

¿Qué medidas puedes llevar a cabo para evitar un ciberataque?

1- Usa un cortafuegos

Un cortafuegos o firewall es la parte de un sistema informático que está diseñada para permitir las comunicaciones autorizadas y, al mismo tiempo, bloquear los accesos no autorizados. Y también es la primera línea de defensa en un ciberataque.

2- Documenta tus políticas de ciberseguridad

Contar con un protocolo de actuación es algo clave para saber cómo afrontar este tipo de situaciones. De esta forma tendrás una lista con todos los pasos que deberán seguir tus empleados en una situación comprometida.

3- Educa a tus empleados

Los errores humanos también son la causa de que un ataque se acabe desarrollando. Una persona que no sigue los protocolos de seguridad, alguien que se conecta a una red que no debe o un empleado descontento pueden ser tu mayor amenaza de ciberseguridad.

4- Ten cuidado con los móviles

Debes prestar especial atención a los móviles, tabletas o smartwatches. Al contrario de lo que pueda parecer, estos dispositivos son más vulnerables que los ordenadores genéricos.

5- Haz cumplir las prácticas de contraseñas seguras

Más de la mitad de los robos de datos se produjeron precisamente por culpa de contraseñas perdidas, robadas o débiles. Por eso, tener una contraseña fuerte y segura y cambiarla con frecuencia son las dos mejores medidas preventivas que puedes llevar a cabo.

6-Instala antivirus y software antimalware

Para minimizar el riesgo, es importante incluir dentro del plan de ciberseguridad de tu empresa un antivirus e instalarlo en todos los dispositivos.

7- Haz una copia de seguridad de todos tus datos de forma regular

Aunque es importante adoptar todas estas medidas de seguridad, no siempre es posible prevenir un ataque. Por eso, una vez que un ataque ha prosperado, lo más importante es tener las herramientas para recuperarse cuanto antes.

¿Quieres que te ayudemos a transformar tu negocio?

Llama ahora para solicitar cita o resolver tus dudas: 

Si lo prefieres, envíanos tu pregunta: 

Recibir notificaciones sobre mis consultas, propuestas, servicios  e información relevante, así como que mis datos sean almacenados de acuerdo a la Política de Privacidad.

Alcedo Atthis SLU (B39834858) trata tus datos sobre la base del consentimiento para prospecciones y comunicaciones de carácter comercial, fidelización de clientes y la correcta prestación de sus servicios. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación enviando un email a hola@merakia.es. Más info. en la Política de privacidad.

Marketing Digital Cantabria

Llama ahora para solicitar cita o resolver tus dudas: 

Si lo prefieres, te llamamos gratis: 

Recibir notificaciones sobre mis consultas, propuestas, servicios  e información relevante, así como que mis datos sean almacenados de acuerdo a la Política de Privacidad.

Alcedo Atthis SLU (B39834858) trata tus datos sobre la base del consentimiento para prospecciones y comunicaciones de carácter comercial, fidelización de clientes y la correcta prestación de sus servicios. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación enviando un email a hola@merakia.es. Más info. en la Política de privacidad.

Ir arriba
Abrir chat
1
💬 ¿Puedo ayudarte en algo?
Hola👋
¿En qué podemos ayudarte?