El marketing de afiliados es un tipo de marketing digital en la que el anunciante paga únicamente por los resultados. Estos resultados se obtienen cuando una tercera persona, es decir, un afiliado, promociona tus productos y alguien compra a través del enlace de la promoción, obteniendo el afiliado una comisión por ello.
A la hora de obtener beneficios, las empresas tiene diferentes métodos para conseguirlo, pero los principales son:
- CPS (costo por venta)
- CPL (costo por lead)
- Costo por llamada
- CPC (costo por clic)
- CPV (costo por visita)
¿Quieres que te ayudemos a transformar tu negocio?
¿Cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta del marketing de afiliación?
En el marketing de afiliados, al igual que en toda estrategia que lleves a cabo, debes tener en cuenta una serie de aspectos que te van a ayudar a obtener la mayor rentabilidad posible. Para ello, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
Relevancia
Tienes que investigar a tu audiencia y a tus posibles afiliados para buscar una buena compatibilidad entre ambos. Aunque tengamos un producto innovador, si para nuestro público objetivo no tiene ningún tipo de relevancia, no va a servir de nada las acciones que se lleven a cabo.
La transparencia es fundamental
Para crear una buena relación entre anunciante, afiliados y consumidores, es necesario que todas las partes tengan muy claros los términos de esa relación, y en este punto la transparencia es clave.
Que tu producto soluciones un problema.
Si quieres atraer a tu público y conseguir el mayor número de leads posibles, céntrate en promocionar aquellos que aporten soluciones. Además, a la hora de promocionar un producto intenta que sea fácil encontrar información.
Trabaja a largo plazo
Si te centras en los resultados inmediatos, será mucho más probable que realices tácticas que no aportan nada a tu marca. Céntrate en buscar afiliados de calidad y cuida tu relación con ellos paso a paso.
Huye de la publicidad intrusiva
Los usuarios cada vez rechazan más la publicidad intrusiva, y el auge de los bloqueadores de publicidad lo demuestra. El marketing de afiliados no tiene por qué ser sinónimo de publicidad de baja calidad, si los enlaces a tus productos y servicios van envueltos en un contenido que aporte valor.
¿Quieres que te ayudemos a transformar tu negocio?
¿Cómo funciona el marketing de afiliados?
A la hora de determinar el proceso a la hora de llevar a cabo el marketing de afiliados, podemos dividirlo en los siguientes 6 pasos:
- La marca lanza un producto.
- El afiliado difunde el producto en sus canales.
- El cliente hace clic y realiza la compra.
- El enlace de la compra es rastreado.
- El productor obtiene el dinero de la venta.
- El afiliado cobra la comisión por la venta.
¿Quieres que te ayudemos a transformar tu negocio?
¿Qué tipos de marketing de afiliación hay?
Al igual que cualquier otra estrategia, en el marketing de afiliación hay varias formas a seguir que se adaptan a las necesidades y recursos de las empresas. Los principales tipos que encontramos son:
- A través de marketing en páginas web o blog: Es el modelo más sencillo. La página web hace promoción de dichos productos y servicios y se lleva una comisión por cada lead o conversión. Para que la estrategia tenga éxito, es imprescindible que la audiencia de la página web tenga afinidad con el perfil del cliente potencial.
- A través de «cash back»: Este modelo se basa en sitios que reparten sus ingresos con los usuarios, esto es, que les devuelven parte de la comisión por las compras realizadas a través de sus webs.
- A través de buscadores (Google Ads): Google Ads es uno de los canales más importantes en los medios digitales. Además es uno de los canales más efectivos cuando se necesita vender. Mediante Google Ads, el afiliado podrá alcanzar a su público objetivo por medio de anuncios relevantes en el tiempo y el lugar correctos.
- E-mail marketing: Se trata de una estrategia simple y al mismo tiempo eficaz. Muestra a las personas que te acompañan que no estás interesado sólo en hacer la venta, sino en agregarles valor a su proceso de compra, profundizando los conocimientos que esos usuarios tienen sobre tu producto o solución.
- A través de redes de afiliación: Las redes de afiliación tienen como objetivo servir de intermediarias entre los anunciantes y los afiliados. Así, se encargan de facilitar la relación entre ambos actores a gran escala y proporcionan las herramientas necesarias para el seguimiento de ventas y comisiones.
Para llevar a cabo el marketing de afiliados, hay que llevar a cabo una serie de técnicas. ¿No sabes como aplicarlas? En Merakia Transformación Digital te ayudamos a que lleves la mejor estrategia posible.