Un plan de redes sociales se trata de un tipo de estrategia dentro del marketing digital donde se determinan una serie de acciones y canales con los que se quieren conseguir una serie de objetivos.
Hoy en día, toda empresa que quiera tener relevancia en su mercado, debe seguir esta estrategia ya que:
- Te ayuda a adquirir visibilidad.
- Genera mayor tráfico a través de las redes sociales.
- Fortalece la reputación de tu empresa
¿Quieres que te ayudemos a transformar tu negocio?
¿Qué pasos hay que seguir para realizar un plan de redes sociales?
Para hacer un buen plan de redes sociales, hay que seguir una serie de pasos que nos van a ayudar a enfocar el plan de manera clara, de tal modo que conseguirás cumplir tus objetivos. Estos pasos son los siguientes:
1- ¿Cuál es tu modelo de negocio?
El primer paso de todos que es importante definir detalladamente es conocer tu propia empresa, es decir, saber qué productos o servicios vas a ofrecer, cuáles son tus recursos, zona en la que operas, qué beneficios aporta tu producto o servicio al cliente…
Pero también debes analizar aspectos externos como tendencias del mercado, situación cultural y social, competidores…
2- Auditoría
Una vez analizado el modelo de negocio, debes de realizar una auditoria de social media. Se trata de comprobar la situación de tu empresa en redes sociales, respecto a la competencia. Este análisis te ofrece una foto de tu situación actual y de esta forma, puedes optimizar tu presencia en redes sociales.
Los principales aspectos que debes analizar son:
- Análisis de la página web o blog
- Análisis de la visibilidad
- Análisis del posicionamiento de la web
3-Público objetivo
A la hora de identificar tu público objetivo tienes que tener en cuenta la segmentación del mercado y el posicionamiento de tu marca, producto o servicio. Lo ideal será realizar una ficha con un cliente ficticio, es decir, un buyer persona, que es el estereotipo de tu cliente ideal.
Cuanto más concreto sea tu público más acertada será la estrategia que pongas en marcha. Si no se define bien el público objetivo todas las acciones que pongas en marcha fracasarán.
Una buena definición de tu público nos permitirá elegir la red social adecuada, el horario de publicación, tono, en qué copy debemos dirigirnos, etc.
4-DAFO
El análisis DAFO va a permitir analizar aspectos tanto internos (debilidades y fortalezas) como externos (amenazas y oportunidades). De esta forma vas a ser capaz de adaptarse con mayor facilidad a los cambios y problemas que surjan, además de crear una estrategia más específica.
¿Quieres que te ayudemos a transformar tu negocio?
5-Establece tus objetivos
Los objetivos social media de tu plan marcarán las acciones. Si no tienes claro qué quieres conseguir, es complicado definir unas acciones. Estos objetivos para que sean medibles y determinar si se están cumpliendo de manera correcta deben ser SMART:
- S:específico
- M:medible
- A:alcanzable
- R:relevante
- T:limitado en el tiempo
6-Estrategia de social media
En este paso vas a determinar el enfoque que le quieres dar a tu plan, y la manera en la que quieres conseguir cumplir los objetivos. Algunas de las formas más comunes son:
- Estrategia de promoción.
- Estrategia de promoción.
- Estrategia de email marketing.
7-Plan de acción
Dependiendo de tus objetivos, elegirás la estrategia redes sociales que más se adecue a tus intereses y las acciones que pondremos en marcha para conseguir esos objetivos fijados.
Estas acciones deben adaptarse a nuestro público objetivo y deben aportar un valor adicional a tu empresa.
8- Calendario de acciones del plan social media
Una vez definido objetivos, estrategia e identificado acciones social media realizaremos un calendario que nos servirá para temporalizar las acciones de tu plan redes sociales.
Este calendario de acciones redes sociales será tu herramienta base con la que trabajarás para que todas las acciones identificadas se lleven a cabo en un plazo concreto.
9- Implementación KPIs
Un KPI (Key Performance Indicator) es el indicador o métrica que nos va a ayudar a medir la efectividad de una determinada acción.
Será muy importante saber si tu estrategia y acciones marcados están funcionando o no. Por esta razón, debes definir KPIs que nos permitirán medir los objetivos en marketing social media de tu plan.
10-Medición del social media plan
No se trata de hacer un informe recogiendo datos, sino comprobar si las acciones marcadas han servido de algo o por el contrario no has cumplido con tus objetivos.
Si según las métricas el resultado no ha sido el esperado, tendremos que realizar un cambio de estrategia y acciones para optimizar los resultados.
A la hora de llevar a cabo un plan de redes sociales hay que tener en cuenta el publico objetivo al que nos dirigimos y, además el canal con el que vamos a trabajar. Pero para llevar a cabo de manera correcta todos los pasos, debemos realizar un análisis, por lo que recurrir profesionales va a asegurarnos que el enfoque que le demos a nuestro plan es el correcto.